infrarrojo.es.

infrarrojo.es.

Tecnología infrarroja en el sector automotriz

Tu banner alternativo

Introducción

Los avances tecnológicos han permitido la incorporación de diversas herramientas en el sector automotriz para mejorar la seguridad de los vehículos y, en consecuencia, la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones. Una de estas herramientas es la tecnología infrarroja, la cual es utilizada para el desarrollo de sistemas de detección y alerta de objetos en la vía y sistemas de visión nocturna, lo que hace que su uso sea fundamental en la actualidad.

¿Qué es la tecnología infrarroja?

La tecnología infrarroja es un tipo de tecnología que utiliza la radiación electromagnética que se encuentra entre el espectro visible de luz y el espectro de ondas de radio. Es decir, se sitúa entre los 750 y los 1,000,000 nanómetros de longitud de onda. La tecnología infrarroja se utiliza para la transmisión de información y para la detección de objetos, especialmente en situaciones de poca luz o en completa oscuridad, lo que lo hace especialmente práctico para su uso en el sector automotriz.

Sensores infrarrojos en el sector automotriz

Los sensores infrarrojos son una herramienta muy utilizada en el sector automotriz, ya que permiten detectar objetos incluso cuando no se puede ver visualmente. Esta tecnología se utiliza en sistemas de detección de obstáculos, sistemas de frenado automático, sistemas de alerta de colisión y sistemas de visión nocturna. Los sensores infrarrojos pueden detectar la presencia de un objeto en la carretera y enviar una señal al conductor, o incluso al sistema de frenos del vehículo, para detenerse de manera inmediata si es necesario.

Sistemas de detección de obstáculos

Los sistemas de detección de obstáculos utilizan sensores infrarrojos para medir la distancia entre el vehículo y el objeto que se encuentra en su camino. Estos sensores suelen estar instalados en el parachoques delantero y trasero del vehículo, y envían una señal al conductor indicando la presencia de un objeto que pueda interferir en la llegada del vehículo al destino. Además, algunos automóviles también pueden incluir sistemas de cámara para proporcionar una vista trasera más completa.

Sistemas de frenado automático

Los sistemas de frenado automático son herramientas muy importantes para evitar colisiones. Utilizan sensores infrarrojos para detectar objetos en la carretera, y si se detecta una posible colisión, el sistema emite una señal de alerta al conductor y, si éste no reacciona, el sistema se encarga de frenar el vehículo automáticamente para evitar la colisión. Esto puede marcar la diferencia en situaciones de peligro.

Sistemas de alerta de colisión

Los sistemas de alerta de colisión pueden ser utilizados en conjunto con los sistemas de frenado automático. Este tipo de sistema utiliza detectores infrarrojos para medir la distancia entre el vehículo y los objetos cercanos. Si el sensor detecta una posible colisión, emite una señal auditiva o visual, alertando al conductor para que tome medidas preventivas.

Sistemas de visión nocturna

Los sistemas de visión nocturna utilizan cámaras infrarrojas que captan la imagen de objetos y vehículos en la carretera en condiciones de poca luz o en completa oscuridad. Estas cámaras están ubicadas en la parte frontal del vehículo y envían una señal a la pantalla situada en el salpicadero del coche. La imagen capturada es en blanco y negro y permite al conductor ver objetos que de otra manera no serían visibles.

Ventajas de la tecnología infrarroja en el sector automotriz

La tecnología infrarroja ha revolucionado el sector automotriz en cuanto a la seguridad y la visibilidad en la carretera. Estos son algunos de los beneficios que ofrece:

  • Mayor seguridad: Los sistemas de detección y alerta de obstáculos y los sistemas de frenado automático ayudan a prevenir accidentes y colisiones.
  • Mayor visibilidad en situaciones de poca luz: Los sistemas de visión nocturna permiten que los conductores vean objetos en la carretera que de otro modo no serían visibles.
  • Conducción más cómoda en situaciones nocturnas o en condiciones de poca luz: los sistemas de visión nocturna hacen que conducir en condiciones de poca luz sea más cómodo y seguro.

Conclusiones

En definitiva, la tecnología infrarroja ha permitido que los vehículos sean más seguros y que los conductores tengan una mejor visibilidad en la carretera. Estos avances pueden ser fundamentales en situaciones de emergencia, lo que los convierte en elementos fundamentales en la seguridad del automóvil. La tecnología sigue avanzando y es probable que en el futuro sigan surgiendo nuevas aplicaciones para la tecnología infrarroja en el sector automotriz.